lunes, 5 de mayo de 2014
lunes, 28 de abril de 2014
organigrama de una empresa automotriz
este organigrama es de una empresa automotriz.
funcion de los cargos:
- gerencia:
- marketing_
-calidad
-administracion:
-comercial:
-servicios:
-mantenimientos:
-oficina tecnica
-almacen
transporte
montaje
taller
pintura
averias
inspecciones
reviciones
funcion de los cargos:
- gerencia:
- marketing_
-calidad
-administracion:
-comercial:
-servicios:
-mantenimientos:
-oficina tecnica
-almacen
transporte
montaje
taller
pintura
averias
inspecciones
reviciones
lunes, 31 de marzo de 2014
imagenes.
Servicios privados:
Su misión es transportar a través del mar.
transportar de modo aéreo.
su misión es entretener.
Su misión es entretener al publico.
Su misión es arreglar autos.
Su misión es facilitar un medio de transporte.
Su misión es transportar a través del mar.
transportar de modo aéreo.
su misión es entretener.
Su misión es entretener al publico.
Su misión es arreglar autos.
Su misión es facilitar un medio de transporte.
imagenes.
Servicios publicos:
Su misión es facilitar la movilización a los transeúntes.
Su misión es apagar incendios.
su misión es ayudar a la salud bucal.
Su misión es brindar electricidad a los hogares.
Su misión es cuidar a los ciudadanos.
Su misión es mantener limpia las diversas comunas de las ciudades.
Su misión es facilitar la movilización a los transeúntes.
Su misión es apagar incendios.
su misión es ayudar a la salud bucal.
Su misión es brindar electricidad a los hogares.
Su misión es cuidar a los ciudadanos.
Diferencias de los servicios.
¿Cuál es la diferencia entre servicio público y
servicio privado?
Primero hablaremos sobre lo que son los servicios. Los servicios son organizaciones o
personal destinados a satisfacer las necesidades de las personas, y se dividen en servicios
públicos y privados. Servicios públicos: Son los entregados por personal como nuestro gobierno que tienen como
finalidad ayudar a las personas que lo necesiten. Suelen tener un carácter gratuito, que corre
a cargo del Estado.
Por ejemplo: 1.- Colegios municipales: Su misión es enseñar de una manera gratuita y de calidad
2.- Parques: Áreas verdes donde hay juegos y diversión para jóvenes y niños
3.- Hospitales públicos: Se entrega Salud y bienestar de manera gratuita
4.- Piscinas públicas: Su misión es otorgar diversión a las personas en los días de mayor temperatura para que se puedan refrescar y hacer actividad física.
5.- Carabineros: Entregan seguridad y tranquilidad a los ciudadanos
6.- Bomberos: Su misión y estar siempre atento a acudir y colaborar, voluntariamente, a toda emergencia en que la vida, viviendas o instalaciones de los vecinos estén en peligro.
7.- Gimnasios municipales: Su misión es otorgarle a la comunidad un lugar donde poder hacer ejercicios físicos para mantenerse en forma y tener vida saludable de forma gratuita.
8.- PDI: Su misión fundamental es investigar delitos d conformidad a las instrucciones que al efecto dicte el ministerio público, sin perjuicio de las actuaciones que en virtud de la ley corresponde realizar sin mediar instrucciones particulares de los fiscales.
9.- Universidades públicas: Universidad accesible para personas de escasos recursos.
10.- Junta de vecinos: Promover el desarrollo de la comunidad, defender los intereses y velar por los derechos de los vecinos y colaborar con las autoridades del Estado y de las municipalidades.
servicio privado?
Primero hablaremos sobre lo que son los servicios. Los servicios son organizaciones o
personal destinados a satisfacer las necesidades de las personas, y se dividen en servicios
públicos y privados. Servicios públicos: Son los entregados por personal como nuestro gobierno que tienen como
finalidad ayudar a las personas que lo necesiten. Suelen tener un carácter gratuito, que corre
a cargo del Estado.
Por ejemplo: 1.- Colegios municipales: Su misión es enseñar de una manera gratuita y de calidad
2.- Parques: Áreas verdes donde hay juegos y diversión para jóvenes y niños
3.- Hospitales públicos: Se entrega Salud y bienestar de manera gratuita
4.- Piscinas públicas: Su misión es otorgar diversión a las personas en los días de mayor temperatura para que se puedan refrescar y hacer actividad física.
5.- Carabineros: Entregan seguridad y tranquilidad a los ciudadanos
6.- Bomberos: Su misión y estar siempre atento a acudir y colaborar, voluntariamente, a toda emergencia en que la vida, viviendas o instalaciones de los vecinos estén en peligro.
7.- Gimnasios municipales: Su misión es otorgarle a la comunidad un lugar donde poder hacer ejercicios físicos para mantenerse en forma y tener vida saludable de forma gratuita.
8.- PDI: Su misión fundamental es investigar delitos d conformidad a las instrucciones que al efecto dicte el ministerio público, sin perjuicio de las actuaciones que en virtud de la ley corresponde realizar sin mediar instrucciones particulares de los fiscales.
9.- Universidades públicas: Universidad accesible para personas de escasos recursos.
10.- Junta de vecinos: Promover el desarrollo de la comunidad, defender los intereses y velar por los derechos de los vecinos y colaborar con las autoridades del Estado y de las municipalidades.
servicios privados.
Servicios privados:
Son aquellos servicios que entregan una empresa privada y que sirve para satisfacen intereses o necesidades particulares de las persona con fin de lucro .EJ: empresas de comunicaciones y gas
Son aquellos servicios que entregan una empresa privada y que sirve para satisfacen intereses o necesidades particulares de las persona con fin de lucro .EJ: empresas de comunicaciones y gas
servicios publicos.
Servicio público:
Servicio público es el conjunto de prestaciones reservadas en cada Estado a la órbita de las administraciones públicas y que tienen como finalidad ayudar a las personas que lo necesiten. Suelen tener un carácter gratuito, que corre a cargo del Estado, son propios de los países con un Estado de bienestar.
Ejemplos de servicios públicos
En la vida cotidiana de cualquier sociedad medianamente desarrollada podemos hallar innumerables servicios públicos, desde los más antiguos como el correo, hasta los más modernos y cuestionados como la televisión. Ellos son los siguientes:
Empresas de transporte (autobuses,trenes,taxi)
Servicios de agua y alcantarillados
Servicios sanitarios
Servicios de salud
Servicios de educación
Empresas postales
Empresas de telefonía (Comunicación)
Compañías de gas y/o electricidad (Energéticas)
Empresas constructoras(Comunica marítima / terrestre: puertos, rutas, carreteras, entre otros)
Servicios bancarios (Ahorro de dinero).
Servicio público es el conjunto de prestaciones reservadas en cada Estado a la órbita de las administraciones públicas y que tienen como finalidad ayudar a las personas que lo necesiten. Suelen tener un carácter gratuito, que corre a cargo del Estado, son propios de los países con un Estado de bienestar.
Ejemplos de servicios públicos
En la vida cotidiana de cualquier sociedad medianamente desarrollada podemos hallar innumerables servicios públicos, desde los más antiguos como el correo, hasta los más modernos y cuestionados como la televisión. Ellos son los siguientes:
Empresas de transporte (autobuses,trenes,taxi)
Servicios de agua y alcantarillados
Servicios sanitarios
Servicios de salud
Servicios de educación
Empresas postales
Empresas de telefonía (Comunicación)
Compañías de gas y/o electricidad (Energéticas)
Empresas constructoras(Comunica marítima / terrestre: puertos, rutas, carreteras, entre otros)
Servicios bancarios (Ahorro de dinero).
¿Que son los servicios?
¿Que son los servicios?
Un servicio es un conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente. Los servicios incluyen una diversidad de actividades desempeñadas por un crecido número de funcionarios que trabajan para el estado (servicios públicos) o para empresas particulares (servicios privados); entre estos pueden señalarse los servicios de: electricidad, agua potable, aseo, teléfono, correo transporte, educación, cibercafés, sanidad y asistencia social. Se define un marco en donde las actividades se desarrollarán con la idea de fijar una expectativa en el resultado de éstas. Es el equivalente no material de un bien. Un servicio se diferencia de un bien (físico o intangible) en que el primero se consume y se desgasta de manera brutal puesto que la economía social nada tiene que ver con la política moderna; es muy importante señalar que la economía nacional no existe siempre en el momento en que es prestado.
Introducción
en este blog hablaremos sobre los servicios. (públicos y privados)
-funciones de cada uno.
- características.
- diferencias entre estos.
- y finalmente de su misión.
-funciones de cada uno.
- características.
- diferencias entre estos.
- y finalmente de su misión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)